Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Proyecto de Investigación para la Transformación de la Matriz Productiva de Productos Derivados del Borojó

Jhony Fabian Pazmiño, José Francisco Taipe Yánez

  • El borojó se cultiva en dos sectores del Ecuador; en las cuencas del río Amazonas y la región Costa, una comunidad que se dedica a la producción del borojó está ubicada en la provincia de Esmeraldas por el cantón San Lorenzo denominada “el Chachi” población en la cual se podría desarrollar una microempresa para elaborar los derivados de borojó, mediante una asociación entre los productores de esta fruta para procesarla lo que garantizaría un desarrollo social y económico de estos habitantes y de sus familias.La producción de borojó en el ecuador es 9.13 tonelada métricas por hectárea al año y de pulpa de borojó 5.6 toneladas métricas por año, si parte de esta producción se destinara a la elaboración de energizante, mermelada y vinagreta en el sector el Chachi generará fuentes de empleo y sus productos aportarían al cambio de la matriz productiva del Ecuador.  


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus