Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Impacto del Plan del Buen Vivir 2013 – 2017 para el bienestar del pueblo ecuatoriano

José Francisco Taipe Yánez

  • En el presente artículo se considera que los cambios sociales requieren un Estado con iniciativas, capaces de romper con los estereotipos, con las estructuras y con las relaciones de poder adoptadas de gobiernos anteriores; para fundamentar estas ideas se diseña una investigación exploratoria-descriptiva mediante la cual se determinó la balanza comercial desde el año 2011 hasta el 2014 y la influencia de las exportaciones e importaciones de bienes y servicios, industriales; se realiza una revisión bibliográfica y se consultan los estados del arte realizados acerca de Buen Vivir, destacando los enfoques a los cuatro ejes fundamentales, consistentes en el cierre de las brechas de inequidad, potenciar las tecnologías, la innovación y el conocimiento, preservar la sustentabilidad ambiental y cambiar la matriz productiva y los sectores estratégicos. Se propone una visión general del Plan Nacional para el Buen Vivir y se investiga el Impacto de su Plan para el período 2013-2017.  


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus