Ayuda
Ir al contenido

Los sistemas de producción de carne y leche bovina en la Provincia de Buenos Aires ¿conservan los nutrientes del suelo?

    1. [1] Comisión de Investigaciones Científicas

      Comisión de Investigaciones Científicas

      Argentina

    2. [2] Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP
  • Localización: Revista de la Facultad de Agronomía, ISSN-e 1669-9513, ISSN 0041-8676, Vol. 115, Nº. 2, 2016, págs. 251-263
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Una producción agropecuaria sustentable debe ser compatible con la conservación de los recursos naturales, entre ellos el suelo. Un objetivo necesario es la conservación de los nutrientes del suelo, lo cual está influenciado por el modelo de producción realizado. En Buenos Aires existen escasos estudios que analicen el balance de nutrientes de la producción de carne y leche bovina, a pesar que ocupa el 54% de su superficie. En parte esto se debe a que se asocia a la ganadería con la mejora en la fertilidad edáfica, aunque esto puede estar enmascarando una disminución del reservorio de nutrientes. En este trabajo se evaluó el impacto de la producción de carne y leche en la conservación de los nutrientes del suelo en la provincia de Buenos Aires. Se analizó el balance de nutrientes (N, P, K, Ca, S) en la producción de leche (PL) y carne (PC). Se encontró que PL es más extractiva por hectárea en todos los nutrientes que PC. En ambas actividades el balance de nutrientes fue positivo en N y P y negativo en el resto de los elementos, siendo PC el mayor responsable en los excesos y déficit totales. La fijación biológica fue la principal entrada en N y la fertilización en P. Los excesos de N se observaron en toda la provincia mientras que en P sólo en la zona con mayor presencia de tambos e invernada. La sustentabilidad de la ganadería necesita de la reposición de K, Ca y S en toda la provincia y de P en buena parte de la misma.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno