Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de ¿Vinculadas al narco? Mujeres presas por delitos contra la salud

Edith Carrillo

  • español

    En este artículo se analiza la manera en que la ofensiva del Estado mexicano contra el narcotráfico incidió en el orden de género de procuración de justicia. Esto se observó en el incremento de encarcelamientos de mujeres por delitos contra la salud al ser consideradas agentes significativos de la cadena delictiva del narcotráfico. El resultado fue el endurecimiento de las penas imputadas y la negación de los beneficios de preliberación que establece la ley. Estas mujeres han sido juzgadas bajo el imaginario del arcotraficante masculino, enemigo de la sociedad, no obstante que son los últimos eslabones del crimen organizado, víctimas de violencia y pobreza. El Estado las ha criminalizado y les ha negado el ejercicio pleno de sus derechos. En este artículo rescatamos sus testimonios y reflexionamos sobre los riesgos y dificultades de realizar una investigación antropológica en condiciones carcelarias.

  • English

    This article analyzes how the Mexican government’s offensive against the drugs affected the gender order of enforcement. This fact was observed in the increase of incarceration of women for drug crimes considered significant actors in the criminal chain of drug trafficking. The results were harsher sentences and the denial of pre-release benefits provided by law. These women have been tried under the imagery of male drug dealer, an enemy of society, yet they are victims of violence and poverty, and the last link between organized crime. The State has undertaken to criminalize and deny the full exercise of their rights. In this article their stories are rescued, and we try to reflect on the risks and difficulties of conducting anthropological research in prison conditions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus