Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los límites analíticos de la economía dominante y la propuesta de la Economía Ecológica

Claudio Fernández Macor, Alberto López Calderón

  • español

    La teoría económica dominante se ha convertido en una barrera para que políticos, académicos y estudiantes puedan entender y transformar la realidad socioeconómica y socioambiental que nos rodea. A través de una superposición de supuestos y precondiciones han construido una representación imaginada, y por tanto irreal, de la sociedad, los individuos y sus relaciones, que impide una aproximación científica a los grandes problemas del siglo XXI. Por otra parte, la hegemonía y la rigidez, que se imponen en los círculos académicos y políticos, bloquean el acceso al conocimiento de teorías económicas críticas, que consideramos más cercanas y comprometidas con la realidad. En el artículo se desarrollan los siguientes temas: 1) evidenciar mecanismos de silenciamiento que se ejecutan sobre las perspectivas económicas críticas; 2) mostrar las debilidades de la teoría económica neoclásica para explicar la dinámica económica haciendo explicito lo absurdo de algunos supuestos sobre los que se asienta; 3) introducir a modo de reflexiones finales, algunos elementos de una nueva disciplina económica: la Economía Ecológica, en la convicción de que permite una mejor explicación de la realidad socio ambiental contemporánea con la finalidad de transformarla.

  • English

    The Mainstream economics theory has become a barrier to policy-makers, academics and students to understand and change the socio-economic and socio-environmental reality. Through an overlapping of assumptions and preconditions has been constructed an imagined representation, therefore unreal, of society, individuals and their relationships that inhibit a scientific approach to the major troubles of the 21st century. Moreover, hegemony and rigidity imposed in academic and political circles prevents access to the knowledge of critical economics theories, which we consider close and committed to the reality.In this paper we include the following issues: 1) report censorship on critical economics perspectives; 2) show the weaknesses of neoclassical economics theory to explain the economic dynamics by making explicit the screwy assumptions on which it is based; 3) introduce, as final considerations, some elements of new economics field: the ecological economics, in the conviction that it allow explain the socio environmental reality in order to transform it.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus