Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relación dimensión - germinación de semilla de caoba (Swietenia macrophylla King) en la UMAF 2702ST Sierra de Tenosique

    1. [1] Colegio de Postgraduados

      Colegio de Postgraduados

      México

  • Localización: Revista mexicana de ciencias agrícolas, ISSN 2007-0934, ISSN-e 2007-9230, Nº. Extra 14, 2016, págs. 2783-2791
  • Idioma: varios idiomas
  • Títulos paralelos:
    • Size - seed germination relationship in Mahogany (Swietenia macrophylla King) in UMAF 2702ST Tenosique Sierra
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      The aim of this study was to measure mahogany seed size (Swietenia macrophylla King), and evaluate germination. The research was conducted in 2010 in the forest management unit (UMAF-2702ST) located in the region South Rivers from Tabasco. Seeds were collected from selected trees in the UMAF-2702ST Tenosique Sierra, Tabasco, Mexico. Length and width of the seed was determined through X-ray with a Faxitron (MX- 20, Faxitron X-ray Corporation, Wheeling, IL, USA), calibrated to 120 s and 26 kv power (kVp). Germination was performed on a programmable germination chamber at 30 ± 2 °C (C/N) and a photoperiod of 16 h light and 8 hours darkness and relative humidity at 75. The analysis of variance was performed by UMAF- 2702ST Tenosique Sierra communities as the dependent variable of collected seeds, and as an independent variable seed length and width; subsequently means test was applied through Tukey, with an alpha 0.05. Pearson correlation coefficient was calculated for the variables seed length, width and seed germination. Analysis of variance and correlation models were analyzed using the statistical package SAS using the procedures PROC GLM and CORR. The size of mahogany seeds gave a normal distribution according to Shapiro-Wilk test modified for seed length and width variables. The most common seed length was 16.5-18.5 mm from 119 seeds (28%) of the total. Germination was 100% in trees from Santo Tomas, of 63.3% in the tress from Boca del Cerro, while in trees from San Marcos there was no correlation between seed length and width with seed germination

    • Multiple

      El objetivo del presente trabajo fue medir las dimensiones de la semilla de caoba (Swietenia macrophylla King), y evaluar su germinación. La investigación se realizó en 2010, la unidad de manejo forestal (UMAF-2702ST) se ubicó en la región de los Ríos al Sur del estado de Tabasco.

      Las semillas se colectaron de árboles seleccionados en la UMAF-2702ST Sierra de Tenosique Tabasco, México. El largo y ancho de la semilla se determinó a través del equipo de Rayos-X Faxitron (MX-20, Faxitron X- ray Corporation, Wheeling, IL, USA), calibrado a 120 s y 26 kv de potencia (kVp). La germinación se realizó en una cámara germinadora programada a 30 ± 2 ºC (C/N) y un fotoperiodo de 16 h de luz por 8 h de oscuridad y a una humedad relativa del 75. Se realizó el análisis de varianza por comunidades de UMAF- 2702ST sierra de Tenosique como variable dependiente de las semillas colectadas, y como variable independiente la longitud y ancho de semilla, posteriormente se aplicó una prueba de medias según el procedimiento de Tukey, con un alfa al 0.05. Se calculó el coeficiente de correlación de Pearson entre las variables longitud, ancho de semilla y germinación de semilla. Los modelos de análisis de varianza y correlación fueron analizados en el paquete estadístico SAS utilizando los procedimientos PROC GLM y CORR. Las dimensiones de semillas de caoba reportaron una distribución normal, según la prueba de contraste shapiro wilk modificado para las variables longitud y ancho semilla. La longitud de semilla más frecuente fue de 16.5 - 18.5 mm con un registro de 119 semillas (28%) del total. La germinación fue de 100% en los árboles de Santo Tomás, de 63.3% en los árboles de Boca del cerro, mientras que en los árboles de San Marcos no hubo correlación entre el largo y ancho de semillas con la germinación


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno