Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Emprendedor y empresario una construcción desde la dinámica del pensamiento económico.

    1. [1] Universidad de Cartagena

      Universidad de Cartagena

      Colombia

    2. [2] Universidad del Atlántico-Colombia
  • Localización: UPGTO Management Review, ISSN-e 2007-977X, Vol. 2, Nº. 1, 2017 (Ejemplar dedicado a: MANAGEMENT REVIEW VOL. 2 #1)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El nacimiento de empresas y la supervivencia de otras en un mercado competitivo está sujeta al papel que desempeñan emprendedores y empresarios. En la historia del pensamiento económico se pueden encontrar contribuciones a la formación de empresario y emprendedor. Este trabajo, expone los principales enfoques del pensamiento económico que han contribuido con el desarrollo del concepto de empresario y emprendedor. Al respecto, se abordan las concepciones de las escuelas económicas, desde la óptica de los representantes más relevantes, para comprender al empresario como agente que produce beneficios mediante la gestión de recursos; adicionalmente, se muestra cómo se concibe al emprendedor, en el rol de innovador, de agente de cambio, y oportunista para crear nuevas empresas o aprovechar oportunidades de negocios. Finalmente se presenta una reflexión sobre los esfuerzos de los estados latinoamericanos para desarrollar la mentalidad emprendedora y la creación de empresas, con el objeto impulsar el crecimiento económico de los países y la región en general.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno