Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Visión popular del diablo en el discurso ficcional de dos cuentistas del Caribe colombiano: José Félix Fuenmayor y Guillermo Tedio

Armando Martínez Gutiérrez

  • español

    A partir de dos narraciones breves de José Félix Fuenmayor y Guillermo Tedio se pretende poner de relieve la incorporación de elementos de la cultura popular en la enunciación ficcional concebida por estos cuentistas. El ensayo tiene como punto de partida al diablo, en una visión aculturizada de su figura, pero también toma en cuenta otros motivos del campo popular como la fitoterapia regional, las informaciones compartidas mediante el diálogo, y algunos constructos de la paremiografía (exageraciones, refranes y jitanjáforas).La indagación se guía a partir de principios básicos de la sociología contemporánea, el folclor, la cultura popular y el análisis del discurso.  

  • English

    ABSTRACT This work analyzes two short stories by Jose Felix Fuenmayor and Guillermo Tedio, intending to exalt the incorporation of cultural and popularelements in a fictional way conceived by these two storytellers. The essay has as a main character the devil, described within the local culture, takingin to account popular elements such asphy to therapy, the use of herbal medicine, shared information through the dialog and exaggerated narrative. There search is based on contemporary sociology, folklore, popular culture, and the analysis of the speech.  


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus