Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Técnicas articulatorias y flexibilizantes para aumentar la mpvilidad global del codo

  • Autores: I. González Gómez
  • Localización: Fisioterapia y calidad de vida, ISSN 1575-4847, Vol. 11, Nº. 2 (Mayo / Agosto), 2008, págs. 17-34
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El codo es la articulación pivote del miembro superior y gracias a él se posiciona la mano en el espacio. Las diversas patologías del codo (traumáticas, inflamatorias, degenerativas y/o nerviosas) pueden causar una disminución importante de su movilidad. La rehabilitación de esta articulación debe ser sobre todo preventiva para evitar la rigidez que constituye la principal complicación de estas patologías, resultando muy incapacitante y a menudo difícil de tratar.

      Se ha realizado una revisión bibliográfica utilizando diversas fuentes de información como la base de datos Medline, los catálogos de la Biblioteca Pública de Alicante y de las Universidades de Alicante, Miguel Hernández de Elche y UCAM y los catálogos de las revistas de fisioterapia, fisioterapia y calidad de vida y mediCyclops.

      El presente trabajo ofrece una revisión de maniobras articulatorias y de elastificación existentes en la literatura para el tratamiento de la articulación en estudio, que pueden ser utilizadas con el objetivo preventivo antes mencionado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno