Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tres escenarios para el capital: crisis económica y capitalismo en el cine de J. C. Chandor

  • Autores: Jordi Revert Gomis
  • Localización: Comunicación: revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales, ISSN 1989-600X, Nº. 14, 2016, págs. 48-61
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente texto analiza los tres largometrajes de J.C. Chandor y su relación con el capitalismo y la crisis económica. Margin Call (2011) narra el inicio de la crisis con un discurso que va de lo circunstancial a lo estructural. Cuando todo está perdido (All Is Lost, 2013), la supervivencia del individuo en esa travesía en el desierto. Y El año más violento (A Most Violent Year, 2014) apunta a la lógica sistémica y su violencia implícita.

      Este ensayo busca profundizar en esa mirada heterogénea sobre el capitalismo y entender su diagnóstico de los problemas estructurales y sistémicos .

    • English

      The present text analyses the three feature films of J.C. Chandor and the way they appeal to capitalism and financial turndown. Margin Call (2011) tells the outburst of the crisis with a discourse shifting from a circumstantial point of view to a structural one. All Is Lost (2013) is about the individual trying to survive in the midst of the storm. A Most Violent Year (2014) points to the logics of the capitalism system and its implicit violence. This essay tries to get deep into that heterogeneous view on capitalism and understand its diagnosis of the structural and systemic problems .


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno