Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Formación, lenguaje y experiencia en diálogos poético-filosóficos de Platón y Borges

Liliana Judith Guzmán

  • español

    El presente ensayo expone una interpretación de la tarea pedagógica de una experiencia con el lenguaje, específicamente por el lenguaje de la palabra poética. Para ello se parte de una opción teórica que asume la filosofía hermenéutica desde la perspectiva de Hans-Georg Gadamer (1900-2002), desde la cual hago una lectura interpretativa de dos textos como relatos de formación, por la experiencia con la palabra poética: el diálogo platónico Ion y el cuento «La rosa de Paracelso», de Jorge Luis Borges. En relación con ambos textos, se aborda una interpretación de la educación como formación y como inquietud por el arte, según una estructura discursiva que comienza con la pregunta por sí mismo, avanza por momentos diversos de encuentro con la verdad, y termina -no conclusivamente- en una apuesta a la elección por la formación como obra de arte y elección de sí mismo, como otro modo de educar.

  • English

    In this essay, I interpret the goal of teaching as a language experience, specifically through the language of poetry. To illustrate these ideas, I base my reading of Plato’s dialogue «Ion» and Borges’s short story «The Rose of Paracelsus» on the theoretical framework articulated in the hermeneutic philosophy of Hans-Georg Gadamer (1900-2002). In studying these texts, I interpret education to mean a desire for art that begins as a question, progresses to the search for truth, and ends with the choice of enlightenment as a personal work of art in itself, i.e. another way of learning and teaching.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus