Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Dolor persistente posparto. Tratamiento con procaína subdérmica (terapia neural)

  • Autores: Celia Vall Toscas, Eva M. Sardá Barea, Cristina Martínez, Ana Zaragoza Marfà
  • Localización: Matronas profesión, ISSN-e 2696-6328, ISSN 1578-0740, Vol. 17, Nº. 4, 2016, págs. 143-148
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Objetivo: Evaluar la efectividad de la administración de procaína subdérmica en bajas dosis en la cicatriz del parto vaginal o por cesárea para el alivio del dolor persistente posparto. Pacientes, material y métodos: Estudio observacional y prospectivo de abril de 2014 a marzo de 2016, en mujeres con dolor persistente después de 10 días posparto. Se valoraron: variables demográficas, variables clínicas y obstétricas, motivo de consulta, grado del dolor según la escala visual analógica (EVA), y número de dosis de tratamiento recibidas y coste por dosis. El tratamiento utilizado fue la inyección subdérmica con procaína (1 mg/kg) en sesiones quincenales, hasta conseguir un dolor ≤1 según la EVA. Resultados: Se estudiaron 168 mujeres. La media de dolor antes del tratamiento fue de 5,52 en la escala EVA y de 0,17 al final, con una p <0,001. La edad mostró diferencias significativas interpacientes con una p <0,001, donde las pacientes mayores de 40 años tuvieron una valoración inicial del dolor más alta y por tanto necesitaron más sesiones, aunque también consiguieron un grado de dolor ≤1. El 80,9% de las pacientes terminaron el tratamiento a los 30 días con la tercera sesión. Conclusión: La aplicación de procaína subdérmica está asociada a la disminución del dolor persistente posparto.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno