Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reestructuración agraria y cambios socioterritoriales en Capayán (Catamarca, Argentina)

  • Autores: Rodolfo Dante Cruz, Lila Silvia Carrizo, Barbara Ruth Varela
  • Localización: Eutopía: Revista de Desarrollo Económico Territorial, ISSN 1390-5708, ISSN-e 2602-8239, Nº. 10, 2016 (Ejemplar dedicado a: Territorios rurales: entre crisis y perspectivas de desarrollo (Diciembre)), págs. 11-24
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Agrarian restructuring and socio-territorial changes in Capayan (Catamarca, Argentina)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El espacio agrario y rural del departamento Capayán experimentó hasta el presente cambios notorios como resultado del impacto socioterritorial provocado en gran medida por las empresas agropecuarias instaladas durante la década de 1990. El arraigo de estas empresas fue favorecido por leyes de diferimiento y exención impositiva, contenidas por cambios macroeconómicos y del sistema agroalimentario. Así, la investigación se encuadra en un contexto social amplio, marcado por los efectos de la modernización de la estructura agraria departamental. Específicamente, intentamos reflexionar de manera general sobre las transformaciones socioterritoriales (socioeconómicas, socioculturales y sociodemográficas) ocurridas en el departamento Capayán, provincia de Catamarca, a partir del fuerte proceso de reestructuración de la agricultura iniciado en la última década del siglo pasado. Ello implicó dar cuenta tanto de la emergencia de una nueva territorialidad y geografía del poder por parte de las empresas, como de fenómenos de desterritorialización y territorialización inacabados en áreas rurales y rururbanas. Finalmente, como queda expresado a lo largo del trabajo, la dinámica de cambios fue configurando un territorio rural distinto, que genera significativas asimetrías territoriales, económicas y sociales producto de trayectorias históricas, ecológicas, productivas, económicas, políticas, de desarrollo y socio-territoriales superpuestas, inacabadas e incompletas. Palabras claves: cambios socioterritoriales - Capayán – Catamarca – desarrollo del capital

    • English

      The rural and agricultural territory of the district of Capayan has experimented evident changes, as a result of the socioterritory impact (economic, politic, spatial, ecological and demographic) provoked by agricultural companies established from the 90´s. The permanence of these companies was promoted by macroeconomic changes and agro-alimentary systems. Thus, this study is framed in a broad social context marked by the effects of modernization and the departmental agrarian structure. Specifically, we intend to consider, in a general way, the socio-territorial transformations (socioeconomic, sociocultural and sociodemographic) that occurs in the district of Capayán, in the province of Catamarca, to the strong process of rearrangement of agriculture initiated in the last decade of the past century. That involved to give an account of not only the emergency of a new territorial and geographical power of the companies, but also the unterritorialization and territorialization unfinished phenomena in rural and urban-rural areas. The changing dynamics has been setting a different rural territory, that produces significant territorial, economic and social asymmetries resulting from historical, ecologic, productive, economic, political stages of development and socioterritorial overlapped and unfinished.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno