Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


“Neutralistas” y “políticos”. Los debates en el Partido Socialista argentino acerca de la relación entre partido y sindicato, 1901-1904

  • Autores: Lucas Poy
  • Localización: Avances del Cesor, ISSN 1514-3899, ISSN-e 2422-6580, Vol. 13, Nº. 15, 2016 (Ejemplar dedicado a: Segundo Semestre), págs. 19-38
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • “Neutralists” and “Politicals”. The debates inside the Argentine Socialist Party about the relationship between party and union, 1901-1904
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo examina las tensiones internas que surgieron, en los primeros años del siglo XX, al interior del Partido Socialista argentino a propósito de la relación entre lucha económica y lucha política y, en particular, del problema de cómo actuar al interior de los gremios. Para ello rastrea un debate que se desenvolvió con fuerza en los años 1902 a 1904 y enfrentó a los partidarios de la “neutralidad” en los sindicatos con aquellos defensores de una más decidida intervención política en los mismos. El debate, de carácter propagandístico y teórico, estuvo por otro lado vinculado al proceso de constitución de la Unión General de Trabajadores. Apuntamos a contribuir a nuestro conocimiento sobre las disputas que configuraron al Partido Socialista en el período crítico del cambio de siglo, así como a entender las particularidades de la tensión interna que llevaría a la ruptura de los sindicalistas revolucionarios.

    • English

      The article explores the internal tensions that emerged in the early twentieth century, inside the Argentine Socialist Party, regarding the relationship between the economic and the political struggle—and, in particular, the politics inside the unions. In so doing, it examines a debate that took place within 1902-1904 between the supporters of union “neutrality” and those who advocated an open political intervention inside them. The debate was related to the process of creation of the Unión General de Trabajadores (General Workers Union). We aim to contribute to our knowledge about the tensions and disputes that shaped the Socialist Party at the turn of the century, and also to understand the peculiarities of the internal tension that would lead to the breakdown of the revolutionary syndicalists.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno