Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Aproximaciones preliminares al estudio de la música contemporánea como herramienta pedagógica: relectura de una experiencia con docentes de la comuna de Puerto Montt-Chile.

Ignacio Soto Silva, Lino Rocha Moya

  • español

    La presente experiencia buscó propiciar un primer acercamiento al estudio de las prácticas musicales contemporáneas, desde la perspectiva de la educación musical. Esta primera aproximación pretende, mediante la relectura de los resultados de un anterior proceso de investigación, generar conocimiento respecto a los procesos de construcción de sentidos y significados en torno al uso de la música contemporánea, como herramienta metodológica por parte de docentes de educación musical de la comuna de Puerto Montt, Chile. Desde una perspectiva metodológica, este estudio se adscribió a un paradigma cualitativo de investigación. Por otra parte, la recolección de datos se realizó mediante la aplicación de entrevistas en profundidad y enfocadas. Los resultados del estudio permitieron conocer cuál es la valoración que el docente de educación media otorga al uso de la música contemporánea como herramienta metodológica, además de relevar los factores que pudiesen llegar a ser condicionantes en la aplicación de estas estéticas en el aula. Finalmente, se reflexiona respecto al posicionamiento de la música contemporánea en la formación de profesores a nivel universitario, en conjunto con la pertinencia de su uso en el aula de educación musical.

  • English

    This experience aims to generate a first approach to the study of contemporary musical practices in music education. In this regard we want to generate knowledge about the construction of meanings and senses concerning the use of avant-garde music as a didactical tool in teachers from Puerto Montt, Chile. Methodologically this research adopts a qualitative paradigm. The data collection was made by the application of open interviews. The result of this research let us know which one is, in the teacher perspective, the valorization of contemporary music as a methodological tool. Further we survey the factors who are implicated in the use of this aesthetics in teaching context. Finally we make reflections about the positioning of contemporary music in the formation of future teachers in undergraduate level, and the pertinence of his use in the music class.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus