Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La formación profesional y sus ámbitos de acción: el caso del Taller de Integración Curricular II

    1. [1] UNLP.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
    2. [2] UNLP Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales e INRA UMR AGIR 1248, Francia, laboratorio Agriterris
    3. [3] UNLP Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales e INTA IPAF Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar-Región Pampeana
  • Localización: Ciencia y tecnología, ISSN 1850-0870, ISSN-e 2344-9217, Nº. 14, 2014, págs. 219-232
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (Universidad Nacional de La Plata) es una de las pocas de Argentina que dicta las carreras de ingeniería forestal y de ingeniería agronómica en la misma unidad académica. Desde su creación, la facultad ha apostado a la formación de un profesional de perfil generalista que pueda desenvolverse en la variedad de contextos de nuestro país. Esta característica expone un importante desafío: formar ingenieros aptos para trabajar en un mundo profesional muy diverso y hasta fragmentado, constituido por distintos “modelos de desarrollo” que requieren diferentes “paradigmas tecnológicos y sociales”. Este artículo presenta los avances en cuanto a la implementación de un Taller de Integración Curricular desarrollado en el último año de ambas carreras con el objetivo de aportar a la formación de profesionales preparados para trabajar en el sentido planteado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno