Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


En busca del arte contemporáneo: exposiciones de arte en Bucaramanga 1960-1979

    1. [1] Universidad Industrial de Santander

      Universidad Industrial de Santander

      Colombia

  • Localización: Anuario de historia regional y de las fronteras, ISSN 0122-2066, ISSN-e 2145-8499, Vol. 17, Nº. 2, 2012 (Ejemplar dedicado a: Anuario de Historia Regional y de las Fronteras), págs. 401-412
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • In search of contemporary art: art exhibitions in Bucaramanga 1960-1979
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo expone el ambiente artístico vivido en Bucaramanga durante las décadas de 1960 y 1970. Exposiciones y concursos de arte fueron organizados en la ciudad por diversas instituciones, sin embargo, no generaron los espacios suficientes para dar apoyo a los nacientes artistas educados por los distinguidos pintores de la ciudad, egresados de escuelas academicistas europeas. Bucaramanga era una ciudad carente de formación en artes plásticas a nivel profesional, y la mayoría de sus artistas complementaba o iniciaba su formación artística fuera del departamento de Santander, anulándose la posibilidad de un arte contemporáneo generado desde la región. Fue hasta 1973 que Jorge Mantilla Caballero organizó un colectivo artístico que apostaba por el arte contemporáneo, y así empezó a solidificar lo que en esa época proclamaba la esfera nacional e internacional de las artes plásticas. En el artículo se documentó la transición del arte costumbrista a las tendencias y temáticas del arte contemporáneo, tomando como fuente primaria la literatura artística de la época, especialmente fuentes periódicas y catálogos de arte.

    • English

      This article shows the artistic environment experienced by the city of Bucaramanga in the 60’s and 70’s of the 20th century. Art exhibitions and contests were made by various institutions, even so, this wasn’t enough and there weren’t spaces for the support to the newest talents that were educated by the distinguished artists of the city, who were graduates from different art schools in Europe. Bucaramanga lacked of plastic arts education in a professional level. The most of the artists began the career of plastic arts out of the town, making impossible the origin of a new contemporary art in the city. Was then in 1973 when the master Jorge Mantilla Caballero made an artist’s collective that was focused on contemporary art and started to adopt the national and international trends in the plastic arts. In this article is documented the transition from costumbrista art to the new trends and themes of the contemporary art, using as a primary source the artistic literature of those years, mainly newspapers and art catalogues.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno