Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Uso metafórico de medios paraverbales en la supervisión de médicos recién egresados, especializados en niños

  • Autores: Mary C. Mackay, Evelyn Phillips Heimlich
  • Localización: Salud mental, ISSN 0185-3325, Vol. 5, Nº. 4, 1982, págs. 27-30
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Para cuando algunos especialistas en psiquiatría infantil terminan su rigurosa y a menudo inflexible enseñanza médica, pueden hallar difícil relajarse lo suficiente para poder hacer participar a un niño no comunicativo en psicoterapia verbal. Esto crea problemas para el niño, el médico y el supervisor. En tal situación, el uso metafórico de medios paraverbales, como el de la psicoterapia paraverbal, puede jugar un papel importante. La psicoterapia paraverbal es un método que utiliza un acercamiento multisensorial en vez de los canales tradicionales de comunicación. El movimiento y las improvisaciones rítmicas de sonidos, así como los estímulos visuales, son establecidos por el terapista paraverbal entre el niño y el médico, y el tacto juega un papel primordial en todas las estrategias utilizadas. Este artículo describe el empleo exitoso de la psicoterapia paraverbal como técnica para ayudar a una terapeuta infantil a trabajar con una niña que había sufrido privaciones y que no era comunicativa, usando material de supervisión disponible que antes no existía.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno