Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La macrofauna del suelo como indicadora de degradación de bosques ribereños en la amazonia oriental brasilera

    1. [1] Universidade Estadual do Maranhão

      Universidade Estadual do Maranhão

      Brasil

  • Localización: Revista de la Facultad de Agronomía, ISSN-e 1669-9513, ISSN 0041-8676, Vol. 114, Nº. 1, 2015, págs. 49-60
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La macrofauna del suelo es ampliamente usada como bioindicadora de calidad ambiental. En este trabajo se estudió el efecto de la degradación forestal de bosques ribereños sobre la  diversidad y composición de grupos taxonómicos y funcionales de macroinvertebrados en las microbacías Pepital y Grande, Alcântara, Maranhão - Brasil. Se tomaron muestras en la estación seca en cuatro niveles de degradación forestal utilizando el método TSBF modificado. Los organismos fueron clasificados en grandes grupos taxonómicos y funcionales. Fueron calculados la densidad medias por grupo, densidad total y riqueza media, índices de Shannon y Pielou. Patrones de distribución fueron observados a través del Análisis de Componentes Principales Entre Clases (ACP-C). Los resultados indican que la degradación tiene influencia directa sobre la abundancia y la diversidad de la macrofauna del suelo. La mayor riqueza y  densidad total fueron observadas en las áreas conservadas (vegetación secundaria >7m y bosques maduros >15m). Los grupos de las hormigas (Formicidae, Latreille) e termitas (Isoptera, Brullé)  fueron dominantes con 80,5% de la abundancia total. El análisis de componentes principales indicó que el 45,6% de la comunidad total de la macrofauna responde negativamente a la degradación siendo altamente significativo. Los murgaños (Opiliones, Sundevall), caracoles (Gastropoda, Cuvier), lombrices (Oligochaeta, Lamarck) y cochinillas (Isopoda, Latreille) se relacionan estrechamente con las áreas conservadas, al igual que los grupos Saprófagos y Herbívoros, los cuales se mostraron restrictos a los bosques maduros (>15m), la ausencia de estos grupos es un indicador de baja calidad ambiental.  


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno