Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Respuesta productiva del tomate (Solanum lycopersicum L.) bajo cubierta a la distribución de la humedad generada por riego por goteo subterráneo y superficial

Leopoldo Genova, Ricardo Andreau, Pablo Etchevers, Stella Zabala, Walter Chale, Marta Echeverry, Catalina Romay, Héctor Salgado

  • Para evaluar la respuesta del tomate cultivado bajo cubierta al riego por goteo superficial y subterráneo, se propusieron 3 tratamientos: T1) goteo subterráneo a 12,5 cm de profundidad, T2) goteo subterráneo a 25 cm de profundidad y T3) goteo superficial, regados por dos cintas Aqua-TraXX espaciadas 20 cm, con emisores cada 0,2 m. Se registró la humedad volumétrica Wv dentro del camellón con sensores instalados a 5; 10; 20 y 30 cm de profundidad y a 0, 15 y 30 cm de distancia al lomo. Se analizó la variancia factorial general de los datos y aplicaron técnicas de comparación múltiple de medias observadas a posteriori, de Tukey y Bonferroni. Bajo un diseño estadístico enteramente al azar con 10 repeticiones, se registraron el peso y número de tomates por planta y el peso medio de frutos, analizando la varianza y comparando los promedios con Tukey para rendimiento y peso medio de fruto, y con prueba no paramétrica de Kruskall Wallis para número de frutos. La distribución de la Wv fue significativamente diferente entre tratamientos, T2 generó el mayor volumen de bulbo húmedo con Wv óptima, superando un 72% a T3 y un 40% a T1. El rendimiento de tomates por planta de T2 se diferenció significativamente de T3, atribuible al incremento del peso medio de frutos, sin observarse diferencias significativas en el número de frutos por planta, aunque clasificados por categorías comerciales, T2 obtuvo un 79% de tomates de primera, seguido por T1 (61,5%) y T3 (56,6%). Resultaron altamente correlacionados los rendimientos totales y pesos medios de tomates con las profundidades de goteo. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus