Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Redes sociales y Apoyo Social: una aproximación a los Grupos de Autoayuda

  • Autores: Jaime Llopis Cañameras
  • Localización: Perifèria: revista de investigación y formación en antropología, ISSN-e 1885-8996, Nº. 3, 2005 (Ejemplar dedicado a: Perifèria 3), págs. 24-47
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El estudio de los mecanismos de formación de las redes sociales y su dinámica es especialmente importante en el recién inaugurado siglo XXI, en el que a pesar de la creciente mercantilización e individualización de todas las esferas de la vida social, siguen surgiendo grupos o comunidades especializados en función de los intereses y las necesidades. Es lo que Barry Wellman (2001) ha llamado ";individualismo conectado";, es decir, comunidades flexibles que acompañan el proceso de individualización inducido por el capitalismo. Por otra parte, los sistemas de salud se enfrentan a un auge de las enfermedades crónicas, a fuertes procesos migratorios y a una población cada vez más anciana que ponen en evidencia la falta de recursos necesarios tanto de carácter sanitario como social. Este modelo sanitario ha ido acompañado de una reducción de los presupuestos destinados a salud y de un uso abusivo de los fármacos. En estas circunstancias, el modelo médico hegemónico pierde autoridad y progresan otros modelos alternativos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno