Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Remodelación y deterioro en epifisiólisis de cadera después de la fijación in situ

Francisco Praglia, Jorge Sueiro, Daniel Visona Dalla Pozza, Eduardo Stefano

  • español

    In­tro­duc­ción:­ una vez detenida la progresión del deslizamiento, las caderas experimentan un fenómeno complejo de remodelación. Mientras tanto, el choque femoro-acetabular provoca daño irreversible del cartílago articular. El propósito del trabajo es determinar si la remodelación es suficiente para impedir el deterioro articular en el corto plazo.Materiales ­y ­Métodos: se diseñó un estudio de cohorte retrospectivo de pacientes con deslizamientos moderados y graves, que recibieron como tratamiento la fijación in situ. Se evaluó la capacidad de remodelación con el ángulo de Southwick y el ángulo alfa. El deterioro funcional se evaluó con el puntaje de Harris y el radiológico, con la escala de Tonnis. Seguimiento mínimo: 4 años. Resultados:­ diecisiete pacientes, mediana de seguimiento: 63 meses (RI 55-81). El ángulo de Southwick prequirúrgico 57º (RI 50-72) versus el posquirúrgico 48º (RI 45-74) disminuyó significativamente (p 0,023). Lo mismo ocurrió con el ángulo alfa complementario. El deterioro radiológico evaluado con la escala de Tonnis fue estadísticamente significativo (p 0,012). Los resultados funcionales, cuantificados con el puntaje de Harris no mostraron diferencias estadísticamente significativas (p 0,49). Conclusiones: en esta serie, las epifisiólisis moderadas y graves fijadas in situ presentaron deterioro radiológico en 63 meses de seguimiento promedio. Sin embargo, la funcionalidad no se deterioró con la misma rapidez.  

  • English

    Background: after stopping the slip progression, hips undergo a remodeling complex phenomenon. Meanwhile femoro-acetabular shock causes irreversible joint cartilage damage. The purpose of the study is to determine if remodeling is sufficient to prevent joint deterioration in the short-term.Methods: a retrospective cohort study of patients with moderate and severe landslides, treated with in situ fixation was designed. Remodeling capacity was evaluated with Southwick angle and alpha angle. Functional and radiological impairment was evaluated with the Hip Harris Score and Tonnis scale, respectively. Minimum follow-up: 4 years.Results: seventeen patients, median follow-up 63 months (IR 55-81). The pre-surgical Southwick angle 57º (IR 50-72) versus the postoperative one 48º (IR 45-74) significantly decreased (p 0.023). The same happened with the complementary angle alpha. The radiological deterioration was statistically significant (p 0.012). Functional results showed no statistically significant differences (p 0.49).Conclusions: in this series, moderate and severe slipped capital femoral epiphysis fixed in situ showed radiological deterioration during a 63-month follow-up. However, the functionality is not deteriorating as quickly.  


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus