Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ser Qom en la ciudad. Presencia indígena: historia y migración

    1. [1] Universidad Nacional de La Plata

      Universidad Nacional de La Plata

      Argentina

  • Localización: Question, ISSN-e 1669-6581, Vol. 1, Nº. 38, 2013
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente trabajo forma parte de las interpretaciones elaboradas en el marco de la Tesina de Licenciatura en Sociología (FaHCE – UNLP), en torno a la experiencia migrante de una comunidad Qom (Toba) del Chaco asentada en un barrio en la periferia de la ciudad de La Plata. En esta ocasión, a través de un trabajo de revisión teórica y bibliográfica, y esperando poder contribuir en el esfuerzo de visibilización de la situación de los pueblos indígenas en la Argentina, reflexionaremos respecto de la presencia Qom en el país y de la migración de estas comunidades a los grandes centros urbanos. Para ello, en un primer momento realizaremos un breve repaso del origen e historia del pueblo Qom, para luego indagar en las transformaciones del vínculo entre el Estado y la cuestión indígena, y finalmente en los procesos migratorios llevados a cabo por estas comunidades. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno