Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Juventudes, delincuencia y castigo. Un estudio de caso en noticieros de televisión

Mariana Cecilia Fernández

  • El problema de la inseguridad ciudadana constituye un tema (central) en la agenda pública que irrumpe, se mantiene y declina en coyunturas históricas diversas como resultado de disputas de poder. Los discursos periodísticos producen temor en la escenificación de noticias sobre delitos que amenazan los bienes y la vida de ciudadanos/víctimas, amplificando la necesidad de mayor “efectividad” en políticas de prevención y castigo. Hacia fines de 2008, en el marco de una probable reforma del régimen penal juvenil vigente desde 1980, el mito de la falta de seguridad se atribuyó a jóvenes menores de edad. Este informe sintetiza algunas conclusiones desprendidas de una investigación sobre la actuación de cinco noticieros de televisión en la construcción del caso Urbani, un robo que desencadenó la muerte de un joven en su casa de Tigre. El hecho se imputó a dos jóvenes de 16 años que fueron encerrados provisoriamente en un Instituto de Menores hasta alcanzar la edad prescripta para la aplicación de penas. Las reflexiones se organizan de acuerdo con uno de los núcleos temáticos del estudio de caso: la distribución e interrelación de fuentes informativas implementadas en los noticieros Telefé Noticias, América Noticias, Todo Noticias, Canal 5 Noticias y Visión 7.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus