Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Democracia digital. Discursos sobre participación ciudadana y TIC

    1. [1] Universidad Autónoma de Madrid

      Universidad Autónoma de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Revista de estudios políticos, ISSN 0048-7694, Nº 173, 2016 (Ejemplar dedicado a: Democracia y Derecho en la era de Internet: balance y perspectivas), págs. 169-193
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Digital democracy. Discourses on citizen participation and information and communications technology (ICT)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se exploran las visiones sobre la democracia presentes en las evaluaciones que se están haciendo sobre el impacto de las TIC en nuestros sistemas políticos, así como en las estrategias institucionales propuestas para mejorar su carácter democrático. El punto de partida es el análisis del popular discurso de la democracia digital (e-democracy), que presupone que la puesta en marcha de procesos participativos en línea incorporados a la toma de decisiones institucionales genera efectos positivos que, de manera automática, mejoran la calidad democrática del sistema. Sin embargo, este discurso nos proporciona un enfoque demasiado limitado para determinar el verdadero impacto que las TIC están teniendo en nuestras democracias. Esa evaluación debería realizarse adoptando otra perspectiva más compleja; una que tenga en cuenta las múltiples interacciones que tienen lugar entre procesos de participación ciudadana, organizaciones e instituciones, y que, en último término, siempre se fundamentará en un modelo de democracia específico.

    • English

      This work analyzes the visions of democracy behind current assessments of the impact of ICT in our political systems, as well as in the institutional strategies proposed to improve its democratic character. The starting point, the popular discourse on e-democracy, presupposes that the development of online participatory processes in decision-making generates positive effects that automatically enhance the democratic quality of the system. But this approach provides us with a very limited perspective to think about ICT impact on our democracies. This evaluation should be undertaken from a more complex perspective; one that encompasses the multiple interactions between citizen participation processes, organizations and institutions, which is ultimately rooted in a specific model of democracy.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno