Ayuda
Ir al contenido

Los colegios nacionales y sus estudiantes: Mujeres, gringos e hijos de inmigrantes en la primera mitad del siglo XX (Mar del Plata, 1919-1929)

  • Autores: Francisco Ramallo
  • Localización: Páginas (Rosario): Revista Digital de la Escuela de Historia, ISSN-e 1851-992X, Vol. 8, Nº. 17 (Itinerarios de lo cotidiano. Prácticas, sociabilidades y comportamientos sociales en las dictaduras ), 2016 (Ejemplar dedicado a: Mayo/Agosto), págs. 141-155
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Nuestra investigación se propone desestabilizar el relato oficial que la historiografía de la educación reprodujo y consolidó del bachillerato argentino (y con él el de la enseñanza secundaria) a través de los “lugares comunes”, prejuicios analíticos, lecturas “a priori” y miradas “desde arriba” que caracterizaron a los relatos sobre los colegios nacionales. Todo ello a partir del análisis de caso de un colegio nacional: el de Mar del Plata. Específicamente en este artículo pretendemos identificar a los estudiantes de los colegios nacionales en la primera mitad del siglo XX. Para ello en la primera parte recuperamos los estudios realizados al respecto e indagamos las interpretaciones historiográficas que los respaldan; y en la segunda parte nos concentramos en un estudio empírico de los alumnos de este colegio. Nuestro argumento es que si bien los colegios se caracterizaron por representar una enseñanza “tradicional”, “selectiva” y “elitista”, en la práctica actuaron como espacios abiertos y permeables al cual accedieron estudiantes de diferentes lugares en la escala social (o al menos de sectores sociales más amplios que los reconocidos por los discursos de la época y por los relatos al respecto). De este modo remarcamos que el bachillerato marplantense fue conformado por actores poco considerados por la historiografía de la educación: las mujeres (que representaron un tercio del alumnado) y los gringos e hijos de inmigrantes (cuya cifra superó las dos terceras partes de los jóvenes).   


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno