Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Avispas depredadoras de áreas naturales protegidas del estado de Yucatán, México

Maximiliano Vanoye Eligio, Virginia Meléndez Ramírez, Ricardo Ayala, Jorge Navarro Alberto, Hugo Delfín-González

  • español

    En este trabajo se presenta la información faunística de avispas depredadoras, reunida en un año de recolectas en 6 áreas naturales protegidas (ANP) del estado de Yucatán, México. Los resultados se compararon con la información publicada para el estado y se determinó la similitud en la composición de las especies entre las ANP. Se determinaron 1,145 ejemplares pertenecientes a 4 familias, los cuales se encuentran depositados en la Colección Entomológica Regional de la Universidad Autónoma de Yucatán. Se registraron 78 especies y morfoespecies; 26 especies son nuevos registros para Yucatán y la península de Yucatán. La familia Vespidae fue la mejor representada (68% de los ejemplares), seguida de Pompilidae (23%), Crabronidae (8%) y Sphecidae (1%). Las ANP con el mayor número de especies fueron Yalahau y Tabi (43 y 32 especies, respectivamente). La mayor similitud, en la composición de especies, se encontró entre las ANP Kabah y Tabi (57%). Los resultados indican que se requieren más estudios encaminados a conocer la fauna de avispas depredadoras en la región tropical de México.

  • English

    This paper provides faunistic information of predatory wasps collected during one year of field work in 6 Natural Protected Areas (NPAs) from the state of Yucatán, Mexico. The results are compared with published information for the state and the similarity was determined in the species composition between NPAs. The study included 1,145 specimens belonging to 4 families, which are deposited in the Entomological Collection Regional Autonomous University of Yucatán. We recorded 78 species and morphospecies; 26 species are new records for Yucatán and the Yucatán Peninsula. Vespidae had the highest number of specimens (68%), followed by Pompilidae (23%), Crabronidae (8%) and Sphecidae (1%). NPAs with the highest number of species were Yalahau and Tabi (43 and 32 species, respectively). Highest similarity was found between NPAs Tabi and Kabah (57%). The results indicate that more studies are needed in order to know the predatory wasps’ fauna of tropical areas in Mexico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus