Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Fomento de la cultura solidaria en el proceso de asimilación del conflicto interno colombiano dentro de la formación de los nuevos profesionales, como primer paso para la construcción de la paz

Orlando Zapateiro Altamiranda, Karolina Ávila Martínez, William David Aristizabal

  • español

    En la actualidad Colombia vive en un entorno de conflicto y desigualdad que conlleva a situaciones de injusticia social al interior de las diferentes regiones que estructuran la geografía nacional, muchas de ellas carentes de oportunidades que permitan satisfacer necesidades fundamentales para el desarrollo sostenido y sustentable de la comunidad. Si bien escierto que la economía es uno de los motores que impulsa el desarrollo armónico de un país, es la educación en valores y principios el eje transversal que funciona como punta de lanza para la creación de una sociedad solidaria, ávida de paz y con fundamentos democráticos sólidos.Por lo mencionado, las instituciones de educación superior de Colombia deben considerar como uno de sus objetivos perfilar su estructura de formación humanística hacia una cultura de solidaridad, basada en el desarrollo del pensamiento crítico y de la diversidad, que oriente con una mirada consecuente al nuevo profesional en todas sus disciplinas hacia elcuestionamiento de la problemática social nacional, y que sea capaz de generar ambientes de paz para enfrentar la era del pos-conflicto en el país.

  • English

    Currently, Colombia is living in an environment of conflict and inequality that leads to situations of social injustice within the different regions over the country, many of them lacking opportunities to meet basic needs for sustained and sustainable development of the community. Though the economy is one of the driving forces behind the harmonious development of a country, it is the education in values the transverse axis, that works as a spearhead for the creation of a caring society, eager for peace and solid democratic foundations.

    That’s why higher education institutions of our beloved Colombia, should consider as one of its objectives outline its humanistic training structure to a culture of solidarity, based on the development of critical thinking and diversity, to guide with a look consequent to the new professional in all disciplines to the questioning of national social problems, looking for generate an environment of peace to face the post-conflict era in Colombia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus