Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Efecto vinculante de las posturas hermenéuticas en las sentencias de la Corte Constitucional Colombiana: Reflexiones iniciales

Angélica María Reyes Sánchez

  • La promulgación de la Constitución Política de 1991 marcó en Colombia un cambio de paradigma Constitucional, demarcando grandes transformaciones para la ontología, axiología y metodología jurídica. Estas transformaciones se vislumbran en el modelo de Estado, la noción de Derecho y la inclusión de los llamados derechos fundamentales, la conformación del sistema de fuentes, las formas de relación entre las denominadas ramas del poder, el papel del Juez y los insumos adecuados para el desarrollo de la misma, circunstancias que son objeto de continuos debates, construcciones y reconstrucciones teóricas que van consolidando la dogmática jurídica colombiana. Sin embargo los avances en la producción del Derecho y los conflictos jurídicos cotidianos exigen una dinámica constante a la cual debe responder la academia.Frente a temas vitales como el papel del Juez y los argumentos que respaldan la decisión judicial se han realizado avances que vale la pena rescatar, sin embargo no resultan suficientes, especialmente en torno a las herramientas que la Corte Constitucional ha instaurado en desarrollo de su papel como guardiana de la Constitución.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus