Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Principios de Neurociencia aplicados en la Educación Universitaria

Gabriel Valerio Ureña, Jorge Jaramillo, Ricardo Caraza, Ruth Rodríguez

  • español

    El principal objetivo del trabajo fue determinar si hay un aumento en la atención, la motivación y el desempeño académico de los estudiantes universitarios, cuando las sesiones de clases se llevan a cabo en un ambiente enriquecido en el uso de prácticas docentes basadas en los principios de las ciencias del cerebro. La investigación tuvo un diseño de metodología mixta. Se desarrolló un experimento con dos grupos de la misma asignatura y con el mismo profesor. En el grupo experimental se aplicaron las prácticas docentes ricas en uso de prácticas basadas en recomendaciones de la neurociencia, mientras el grupo control se impartió en un ambiente académico tradicional. Como herramientas de recolección de datos fueron utilizadas la observación no participante, dos pruebas estandarizadas y una encuesta semanal para medir los niveles de motivación. Los resultados mostraron que las tres variables dependientes analizadas (atención, motivación y desempeño académico) fueron superiores en el grupo experimental. Estos hallazgos invitan a la inclusión de los temas de neurociencia en la agenda de investigación educativa.

  • English

    The main objective of this work was to determine whether there is an increase in certain cognitive processes such as attention, motivation, and academic performance, for undergraduate university students, when the class sessions are conducted in an environment that is rich in teaching practices based on neuroscience principles. The research had a mixed methodology design. The experiment was developed with two groups of the same course and with the same professor. In the experimental group, the novel practices were implemented and in the control group, a traditional academic environment was structured. As data collection tools, non-participant observation, two standardized tests and a weekly survey to measure levels of motivation were used. The results showed that the three dependent variables analyzed (attention, motivation, and academic performance), had a positive impact in the experimental group. The academic performance of the students increased as well. These findings suggest the inclusion of neuroscience matters in the educational research agenda.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus