Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio sobre los medios de comunicación de Ecuador para la difusión de ciencia, tecnología e innovación en el nuevo escenario constitucional

Guillermo Del Campo, Mao Garzón, Alberto Franco, Yamil Lambert, Wellington Villota

  • El nuevo marco constitucional establecido en Ecuador a partir del 2008 que dio paso a las reformas de la Ley Orgánica de Educación Superior aprobada en el 2010 y la nueva Ley de Comunicación que entró en funcionamiento en el 2013 modifica el actual escenario sobre el funcionamiento de los medios de comunicación, divide el espectro para su operatividad y articula nuevas propuestas y modos de producción. El presente informe contextualiza el nuevo escenario en el que transcurren los medios de comunicación públicos, privados y comunitarios y su integración con la universidad para la difusión de ciencia, tecnología e innovación y su impacto en la comunidad en general. En una sociedad en donde la ciencia y la tecnología se hacen presentes de múltiples maneras, la búsqueda de una cultura científica es indispensable para la existencia de  una verdadera democracia participativa en el que los medios de comunicación se constituyen en unos mediadores sociales de primer orden entre ciudadanos e instituciones. Los resultados evidencian que la difusión, transmisión y recepción de información siguen siendo escasos y de bajo impacto a pesar del nuevo escenario legal que actualmente rige en el país; de igual forma, se analizó la inversión pública y privada en educación, ciencia, tecnología e innovación como uno de los factores que predominan en el impacto que éstas áreas puedan tener en la sociedad. Se demuestra la importancia entre el incremento de la inversión en C+I y la masificación de la información para desarrollar una cultura científica acorde a los nuevos escenarios.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus