Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La legislación ecuatoriana y su rol en la prevención, detección y erradicación del lavado de activos

Irene Valencia Balladares

  • La terminología lavado de activos ha sido utilizada durante muchas décadas por entidades públicas, como la Policía Nacional, Ministerio del Interior y demás organismos involucrados en su lucha, cuyo propósito es erradicar este mal que aqueja a la sociedad ecuatoriana y que tuvo mayor repunte en la última década. Actualmente, Ecuador es considerado como un país de tránsito de drogas y todo tipo de sustancias psicotrópicas, razón por la cual han suscitado diversos casos de lavados de activos, motivo que justifica el rol de organismos competentes que conforman el CONCLA, a fin de detectar, prevenir y erradicar el desarrollo de esta práctica en territorio nacional. Bajo este contexto el presente artículo, sirve como un punto de partida para entender qué es el lavado de activos, cómo se manifiesta, quiénes lo regulan y qué sanciones se plantean para sus involucrados, con el objetivo de ir frenando de a poco esta práctica delictiva y asegurar el bienestar de los ciudadanos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus