Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ausentismo laboral en el centro de atención médica inmediata Vista Hermosa I nivel, empresa social del Estado

Carolina Bonilla, Lina Marcela Carrasco Espitia, Angélica Maria Florez, Lina Paola Martínez Barbosa, Marcela Pardo, Wilson Giovanni Jiménez Barbosa

  • español

    El ausentismo laboral es un fenómeno frecuente en las empresas, que se deriva de diversas causas y que genera un impacto negativo en el área económica y en el desarrollo de las actividades normales de los trabajadores, lo que da como resultado aumento en los costos y sobrecarga laboral para los demás empleados. Objetivo: establecer cuáles son las motivaciones de los profesionales de la salud en el Hospital Vista Hermosa nivel I, entidad de salud del Estado para ausentarse de sus turnos programados. Materiales y métodos: este estudio pretende un alcance técnico, requiere del análisis cualitativo y cuantitativo de las variables que intervienen en la satisfacción laboral de los empleados del centro de atención médica inmediata (CAMI) Vista Hermosa. Resultados: existe un alto índice de permanencia del vínculo profesional con la empresa, que se representa en un 42 % de tiempo trabajado entre dos años y diez años, seguido de un 33 % de tiempo trabajado por más de diez años, lo que refleja estabilidad laboral y el interés de la entidad por mantener al personal de salud. Se encontró un alto grado de satisfacción, con un 42 %, seguido de un 25 % de empleados muy satisfechos. Este hallazgo se relaciona con las motivaciones y garantías que presta el hospital a sus empleados, representadas en el salario, facilidades para cambios de turno y bonificaciones anuales, entre otras. Conclusiones: en este estudio se conoció que las principales causas de ausentismo en el CAMI Vista Hermosa fueron incapacidad por enfermedad, retraso o ausencia por trabajo adicional y calamidad doméstica, lo que se asocia directamente con el hecho de que la empresa pertenece al sector salud, donde existe una carga laboral alta y una cultura de tener uno o más trabajos simultáneamente. 

  • English

    Absenteeism, frequent phenomenon in business, is derived from various causes and has a negative impact on the economy and the development of the workers’ normal activities; it results in an increase in labor costs and workload. Objective: To determine the motivations of health professionals at the Hospital Vista Hermosa level I, health institution of the State, to be absent from their scheduled shifts. Materials and methods: This study, aiming to reach technical importance, requires the qualitative and quantitative analyses of the variables involved in employee satisfaction at the immediate medical attention center (CAMI) Vista Hermosa. Results: The level of permanence of the working relationship with the company is high: 42% of time worked between two and ten years, followed by 33% of time worked for over ten years. A high degree of satisfaction was found (42%), followed by a 25% of very satisfied employees. This finding relates to the motivations and guarantees provided by the hospital to its employees. Conclusions: This study showed that the major causes of absenteeism at the CAMI Vista Hermosa were sick leave, delay or absence due to additional work and domestic calamity; which is directly associated with the fact that the company belongs to the health sector, where there is a high workload and a culture of having simultaneously one or more jobs.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus