Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Variables asociadas al restablecimiento de la función ventricular luego de la revascularización miocárdica

Gerardo Zapata, Miguel Hominal, Jorge Lopez

  • español

    Introducción: La revascularización miocárdica es el tratamiento de elección en pacientes con disfunción sistólica isquémica. La presencia de viabilidad miocárdica y otras variables son evaluadas al momento de decidir el tratamiento. Objetivos: Determinar las variables asociadas al restablecimiento de la fracción de eyección y el pronóstico a largo plazo, en pacientes con disfunción ventricular isquémica  sometidos a revascularización miocárdica. Materiales y Métodos: Se incluyeron pacientes con FEVI<50% sometidos a cirugía por anatomía coronaria y seguimiento ecocardiográfico ≥6 meses. Se analizaron variables relacionadas con la mejoría de la FEVI (>5%). Se realizó seguimiento clínico en busca de eventos cardiovasculares: insuficiencia cardíaca, muerte y eventos combinados. Resultados: Se incluyeron 95 pacientes, 91,6% masculinos, edad media de 63 años, 40% diabéticos, 27% con infarto previo y FEVI media de 36±6%. Se evaluó viabilidad en 78%. Durante el postoperatorio 12% presentaron isquemia perioperatoria y 28% bajo gasto cardíaco. Al seguimiento la tasa de muerte fue del 9,5% e insuficiencia cardíaca del 20%. La viabilidad (OR 0,182; 95% IC 0,057-0,578; p=0,004) y la ausencia de isquemia perioperatoria (OR 0,092; 95% IC 0,012-0,672; p=0,019) fueron predictores independientes de la mejoría de la FEVI. Al analizar el seguimiento según la FEVI post revascularización (Grupo I: no mejoría FEVI; Grupo II: mejoría FEVI) se evidenció menor tasa de eventos a favor del grupo II. El análisis de supervivencia determinó una significativa sobrevida en el grupo II (p=0,026). Conclusiones: La viabilidad y la falta de isquemia durante el perioperatorio se asociaron con mejoría de la FEVI durante postoperatorio alejado. Los pacientes sin mejoría presentan un pronóstico desfavorable al seguimiento.

  • English

    Background: Myocardial revascularization is the treatment of choice in patients with ischemic systolic dysfunction. Left ventricular ejection fraction (LVEF) constitutes a prognostic factor in these patients, so it is of interest to identify the variables related with left ventricular function improvement. Objective: The aim of this study is to determine the variables associated with improvement of LVEF in patients with ischemic systolic dysfunction undergoing myocardial revascularization. Methods: Patients with LVEF <50% undergoing surgical myocardial revascularization with echocardiographic monitoring ≥6 months were included in the study. The variables associated with LVEF improvement >5% were analyzed. Results: The cohort consisted of 95 patients; 91.6% were men, mean age was 63 years, 40% were diabetic, 27% had previous myocardial infarction and LVEF was 36%±6%. Viability was assessed in 78% of cases. During the immediate postoperative period, 12.6% of patients presented ischemia and 28% low cardiac output. Multivariate analysis revealed that myocardial viability and lack of perioperative ischemia were independent predictors of LVEF improvement. Conclusions: Myocardial viability and absence of perioperative ischemia were associated with improved LVEF during long-term follow-up.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus