Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los juegos de invasión en la educación física

Florentino Huertas Olmedo

  • El fenómeno deportivo, como muchos lo definen en la actualidad, es vivido por los niños tal y como se muestra en los medios de comunicación: espectáculo, negocio, fama, agresividad, marginación, elitismo,�Esta imagen parcial del deporte en su versión "elite" que domina la sociedad actual no es la más adecuada para incluir en el currículo escolar. Sin embargo hasta hace pocos años, este tipo de contenidos han sido los dominantes en las programaciones de los profesores de Educación Física en los diferentes niveles educativos. Con el presente artículo se pretende hacer reflexionar a los profesionales de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, así como el resto de miembros participantes en el proceso educativo (profesores de otras áreas, padres, entrenadores,�) sobre la importancia de la participación de los niños en deportes colectivos de invasión (baloncesto, balonmano, hockey,�), sus valores educativos, siempre que se empleen las metodologías adecuadas de enseñanza-aprendizaje. En este contexto, los emergentes sistemas integrados o estructurados de enseñanza-aprendizaje deportivo, basados en las teorías constructivas, plantean una alternativa adecuada para lograr los objetivos de una educación físico-deportiva integral preocupada por el desarrollo de habilidades, conceptos y valores.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus