Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Variedades de cerezo de maduración tardía

Javier Rodrigo García, B. Macarulla, J. Escartín

  • español

    En los últimos años se está produciendo una importante renovación varietal en el cultivo del cerezo, con la introducción de nuevas variedades obtenidas en programas de mejora de distintos países. Entre los objetivos de estos programas, destaca la ampliación del periodo de recolección. En este trabajo se describe un grupo de variedades de cerezo de maduración tardía, que pueden ser interesantes en las zonas de producción más tardías. Se han seleccionado variedades cuya época de maduración se produce al menos 30 días después que ‘Burlat’, que se considera variedad de referencia. Se incluyen variedades ya establecidas, como ‘Skeena’, ‘Sweetheart’, ‘Staccato’ y las picotas españolas ‘Ambrunés’, ‘Pico Colorado’ y ‘Pico Negro’, junto a nuevas obtenciones procedentes de Alemania (‘Regina’), Canadá (‘Sovereign’, ‘Sentennial’, ‘Simphony’), Estados Unidos (‘Royal Helen’), Francia (‘Fertard’) y Hungría (‘Alex’).

  • English

    Late–ripening sweet cherry cultivars. In the last years an important renewal of plant material is taking place with the introduction of a number of new varieties from breeding programs of different countries. One of the main objectives of these programs is the extension of the cherry recollection period. In this work, a group of sweet cherry varieties is described, whose ripening time occurs at least 30 days after the ripening time of ‘Burlat’. Traditional cultivars have been included, as ‘Skeena’, ‘Sweetheart’, ‘Staccato’ and the Spanish picotas ‘Ambrunés’, ‘Pico Colorado’ and ‘Pico Negro’, as well as new cultivars introduced in the last years from Germany (‘Regina’), Canada (‘Sovereign’, ‘Sentennial’, ‘Simphony’), the United States (‘Royal Helen’), France (‘Fertard’) and Hungary (‘Alex’).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus