Ayuda
Ir al contenido

Análisis de la validez discriminante del Eating Attitudes Test mediante el modelo de Rasch Analysis of the Discriminant Validity of the Eating Attitudes Test Through the Rasch Model

  • Autores: Zaida Salazar Mora, Jorge Esteban Prado Calderón
  • Localización: Reflexiones, ISSN-e 1659-2859, ISSN 1021-1209, Vol. 94, Nº. 1, 2015, págs. 123-136
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se analiza la validez discriminante del Eating Attitudes Test (EAT-40) mediante la Teoría de Respuestaal Ítem y su modelo de un parámetro, conocido como modelo de Rasch. El EAT-40 (Garner & Garfinkel,1979) consiste en un instrumento de detección temprana del riesgo de desarrollar trastornos de la conductaalimentaria (TCA), cuyas evidencias de validez en Costa Rica se repasan en este trabajo. Para esteestudio se aplicó la versión española del instrumento (Castro, Toro, Salamero & Guimerá, 1991) a unamuestra de 556 mujeres del área metropolitana de Costa Rica, con un edad promedio de 17.66 años (DE= 6.65). Para aumentar la varianza de las puntuaciones, la muestra estuvo compuesta por estudiantesde colegio (n = 391, 70.3%), de universidad (n = 120, 21.6%), de academias de ballet (n = 26, 4.7%) ypacientes hospitalizadas por bulimia nerviosa o anorexia nerviosa (n = 19, 3.4%). Mediante el modelode Rasch, el análisis del mapeo de dificultad, y el análisis de las curvas características de los ítems yde la prueba completa, se obtuvo evidencia consistente de la capacidad de los ítems del EAT-40 paradiscriminar entre personas con y sin riesgo de TCA. En el apartado final se discuten los hallazgos y seabordan las limitaciones del tamaño de la muestra clínica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno