Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Estrategias para mitigar impactos negativos del trabajo infantil

María Fernanda Serrano Guzmán, Mónica Natalia Serrano Guzmán, Marisol Mesa Rivera, Marina del Mar Mármol Ríos

  • La situación económica en ciertas regiones está propiciando el trabajo infantil como apoyo a la cadena productiva familiar. La mayoría de estudios realizados presentan las estadísticas de lo encontrado a nivel urbano, de manera que lo rural queda por fuera de los indicadores a ese respecto. Sin embargo, un estudio realizado a una comunidad rural en Santander (Colombia), reveló que el trabajo infantil que desempeñan los infanto-jóvenes está incidiendo en el desempeño escolar y en la deserción de los procesos de formación para toda la vida. Partiendo de los resultados de este estudio se diseñaron las estrategias para minimizar las consecuencias del trabajo infantil. Como resultado, se presentan las iniciativas que pueden ofrecerse a la comunidad académica y a la sociedad a fin de mitigar los impactos negativos ocasionados por el trabajo infantil. De igual forma, se plantea cómo es necesario para la academia hacer ajustes al currículo con la incorporación de nuevas estrategias pedagógicas, fundamentadas en el aprendizaje basado en problemas, el trabajo colaborativo y la creación de programas abiertos y a distancia. Por su parte, para la sociedad se proponen los talleres de sensibilización.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus