Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Manejo Terapeútico del paciente con Xerostomía

M. Valicena, Laura Escalona

  • español

    La xerostomía es la manifestación clínica mas común de las disfunciones salivales y consiste en una disminución de la secreción salival. Aunque no es considerada como una enfermedad "per se", puede implicar la presencia de alteraciones relacionadas directamente con las glándulas salivales o ser el resultado de trastornos sistémicos. Etiológicamente la xerostomía es la consecuencia de varias condiciones de tipo reversibles o irreversibles entre las cuales encontramos: la ingesta de medicamentos, terapias oncológicas (radiación y/o quimioterapia), terapia quirúrgica, alteraciones psicológicas, enfermedades autoinmunes como el Síndrome de Sjögren y el Lupus Eritematoso Sistémico entre otras. La importancia de la saliva se apoya en los elementos que la conforman y como éstos llevan a cabo sus actividades dentro de la cavidad bucal. Estas funciones se encuentran comprometidas cuando existe disminución del flujo salival y producen gran impacto en la calidad de vida de estos pacientes, los cuales pueden presentar dificultad para hablar, comer y dormir. Al exámen clínico se observa la presencia de caries extensas, aparición de enfermedades oportunistas como la candidiasis, y la mucosa bucal se observa eritematosa. Es por lo tanto importante para el odontólogo reconocer esta condición realizando un apropiado diagnóstico del paciente con "Síndrome de boca seca" o xerostomía, investigar su etiología y determinar la capacidad secretora de las glándulas salivales, todo esto con el propósito de aplicar el tratamiento mas adecuado para el paciente. Esta revisión tiene por objeto presentar un protocolo de atención odontológica para el paciente con xerostomía, dependiendo de su etiología y grado de afección de las glándulas salivales.

  • English

    Xerostomia is the most common manifestation of salivary disfunction and consists in a decreasing of salivary secretion. Although, xerostomia is not a disease, it involves alterations directly related to salivary glands or sistemic diseases. The etiology of xerostomia could be associated to: Therapeutic drugs, oncologic therapy (radiation and/or chemotherapy), surgery, psychological alterations, autoimmune disease like Sjögren's Sindrome and Systemic Lupus Erythematosus and others. The saliva importance lies on its elements and how they function in the oral cavity. These functions are affected when salivary flow decreases and impacts on life quality of these patients, producing difficulty to speaking, eating and sleeping. At the clinical examination they could present extensive caries and opportunistic diseases i.e. candidiasis. Therefore, is important to the dentist to recognize this condition doing an appropriate diagnostic of the xerostomic patient, searching its etiology and determining the secretory capacity of the salivary gland, with the purpose of applying the most appropriate treatment for the patient. The purpose of this review is to present a protocol to attend the xerostomic patient, depending of the etiology, and affection degree of the salivary gland.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus