Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Horizontes de planificación diferentes: Una discusión necesaria

  • Autores: Gustavo Pérez, José Medina
  • Localización: Ciencias Económicas: Publicación de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral, ISSN 1666-8359, ISSN-e 2362-552X, Vol. 2, Nº. 10 (Ciencias Económicas), 2013, págs. 23-27
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El horizonte de planificación, o ciclo de vida del proyecto, es una importante variable independiente, tanto como la tasa de descuento elegida, usual en todos los métodos de flujo de fondos descontados, siendo su elección fuertemente dependiente del caso específico tratado. La comparación entre inversiones que tienen vidas diferentes es un tema complicado. La mayoría de los métodos hallados en la literatura tienen hipótesis que, o no son totalmente claras, o no guardan el necesario rigor, a causa del problema siempre presente de la consideración de repetitividad. En este trabajo se concluye que el conocido método del beneficio (o costo) anual equivalente es una buena opción, y su defensa se basa en la simplicidad y el uso universal que se le ha dado al mismo. Por otra parte, también, se ha propuesto otra alternativa para llevar adelante esta tarea de decisión, como una contribución más a la cuestión aquí planteada.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno