Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Respuesta del germoplasma de las especies diploides tuberosas de Solanum a la inducción de callos para la manipulación de ploidia

Matilde Orrillo, Kazuo N. Watanabe

  • Materiales genéticos de Solanum diploides, de varios orígenes, incluyendoespecies silvestres, especies cultivadas, haploides provenientes de variedades tetraploides e híbridos entre los mencionados grupos, fueron empleados para duplicar cromosomas in vitro. Para esto se uso ribósido de zeatina, como una parte del programa de mejoramiento de la papa con germoplasma silvestre de Solanum. Para la inducción de callos y la subsiguiente regeneración de brotes en medio sólido, se usaron entrenudos de tallo y segmentos de hoja de plántulas in vitro. Los entrenudos de tallo respondieron mejor que los segmentos de hoja. Losgenotipos híbridos reaccionaron bien en el medio y regeneraron brotes. Los haploides de variedades tetraploides también mostraron alguna respuesta en la formación de callos y en la regeneración de brotes, independientemente de su nivel de endocría. Por otro lado, los genotipos de especies silvestres y sus progenies no mostraron una inducción vigorosa de callos ni regeneración de brotes. La modificación del medio, cambiando las concentraciones de hormonas y de sacarosa no mejoró significativamente la inducción de callos en las especies silvestres y en sus progenies. Parece ser que una amplia variación de alelos es importante para una buena inducción de callos y regeneración de brotes, más que elnivel de endocría. Más aún, los resultados sugirieron que algunos factoreshereditarios están involucrados en la habilidad para crecer en cultivo de tejidos, debido a que esta habilidad de genotipos parentales particulares afectó a sus progenies.Aceptado para publicación: mayo 9, 1996


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus