Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Distribución, Incidencia y Alternativas de Control de Rhizoctonia solani en el Cultivo Papa en el Estado Mérida, Venezuela

Rosaima G. García Crespo, Alba García, Camilo Garnica

  • Con el objetivo de determinar el nivel de distribución e incidencia de la rhizoctoniasis de la papa (Rhizoctonia solani) en el estado Mérida, y buscar alternativas de manejo, se realizó un diagnóstico de campo en cinco municipios paperos y un estudio en la semilla informal ubicado en los silos de Pico El Águila proveniente de siete municipios productores; posteriormente se evaluaron bajo condiciones de invernaderos y campo alternativas de control con opción a ser incorporadas dentro de un programa de manejo de la enfermedad. En invernadero se evaluó el efecto sobre la enfermedad de los fungicidas Carboxin + Thiram, Mancozeb y Pencycuron (dosis media comercial) y dos biopreparados a base de aislamientos nativos de Trichoderma harzianum (200 g del producto a concentración de 2 x 1011 UFC /200 L de agua) sobre semilla y suelo contaminado, bajo un diseño en bloques al azar de arreglo en factorial, con tres repeticiones. Mientras que en el campo experimental Mucuchíes (3100 msnm) se evaluaron los tratamientos: Pencycuron a dosis de 600 g del producto /200 L de agua, biopreparados a base de T. harzianum nativo (C5 y C7) y uno comercial (Natibiol) ambos a dosis de 200 g del producto a concentración de 2 x 1011 UFC 7200 L de agua, los cuales fueron aplicados a la semilla, al surco al momento de la siembra y al aporque. El diseño usado fue bloques al azar con tres repeticiones. Para los dos ensayos se utilizó la variedad de papa Tibisay resistente a tizón tardío (Phytopthora infestans). Se encontró que R. solani grupo GA-3, estuvo presente en los cinco municipios muestreados con incidencias promedio desde 5% hasta 60%, estando la más alta en Rangel. Bajo condiciones de almacén, la infección estuvo desde 0% hasta 34% en 76% de la semilla informal muestreada. En invernadero los tratamientos a base de Pencycuron y biopreparados tuvieron efectividad similar y a la vez superior a los demás, reduciéndose la infección en plantas y tubérculos. En campo los tratamientos que resultaron superiores fueron los biopreparados a base de aislamientos nativos, estos representan una nueva alternativa para el control de rhizoctoniasis en papa en el Estado Mérida de Venezuela.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus