Ayuda
Ir al contenido

El día a día en las entidades locales y la influencia de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal

  • Autores: Lourdes Oroz Valencia
  • Localización: Actualidad administrativa, ISSN 1130-9946, Nº 9, 2015
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Las entidades locales son las administraciones más cercanas a los ciudadanos y es, en estas administraciones, donde se tratan, recopilan, gestionan, gran cantidad de datos de carácter personal, es la puerta de entrada al sistema que permite que podamos estar atendidos en el sistema sanitario, que nuestros hijos entren dentro del sistema educativo, en la que se registran nuestros bienes inmuebles, los vehículos y un largo etcétera.

      Este tratamiento de datos obliga a que las entidades locales adopten medidas de seguridad que garanticen la integridad y la disponibilidad de la información para poder dar servicio a los ciudadanos, al tiempo que se debe garantizar la confidencialidad, para que terceros que no están legitimados no puedan acceder a la información que es tratada para el cumplimiento de sus competencias.

      Por todo ello, se analizará en las siguientes páginas, el tratamiento de los datos de carácter personal desde varias posiciones, la del ciudadano que aporta la información personal suya o de las personas que puede representar, la posición y obligaciones que tiene el trabajador, funcionario o no, de la entidad local, la posición de los miembros electos de la corporación local conjugando su derecho a la información para el control y fiscalización con el derecho a la protección de los datos de los ciudadanos.

      También se ha de tener en consideración la relación con otras administraciones públicas, la cesión de datos de carácter personal entre administraciones.

      Sin olvidar la transcendencia que la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos está teniendo en la nueva forma de relacionarse las entidades locales con los ciudadanos, así como la Ley sobre transparencia y buen gobierno y la necesidad de conjugar lo dispuesto por la misma y la Protección de datos personales.

    • English

      Local authorities are closest to citizens and governments in these administrations, which treat, collect, and manage lots of personal data; it is the gateway to the system that allows us to be treated in the health system, our children fall within the education system, in which our property, vehicles and so on are recorded.

      This data treatment makes the local entities to adopt safety measures for granting the integrity and the availability of the information in order to be able to give services to the citizens, while confidentiality must be granted, so as not to enable a third party, not legitimated people, to access to the information that is being treated for the compliance of their competences.

      For all of that, in the next pages, the data treatment with a personal character from many positions, the one from the citizen who gives his own personal information or the one of the people that can represent the position and the obligations that the local entity worker has, the position of its elected members of the local corporations using their right of information for the control and legal supervision with the right of protection of the citizens’ data will be analysed.

      The relationship with the other public administrations, the data assignment of a personal character between administrations must be taken into account.

      Without forgetting the transcendence that the act 11/2007, of June the 22nd of electronic access to the citizens to the Public Services is having in the new way of relating between the local entities and the citizens as well as the Law on Transparency and Good Governance and the need to combine the provisions of the same Act and Personal Data Protection.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno