Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación del desempeño de cajas portátiles de procesamiento radiográfico en la filtración de luz

  • Autores: André Luis Ferreira Costa, Agenor Montebello Filho, Gláucia Maria Ambrosano Bovi, Ana Isabel Ortega
  • Localización: Acta odontológica venezolana, ISSN 0001-6365, Vol. 44, Nº. 2, 2006, págs. 159-164
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Evaluation of the performance of portable radiographic processing boxes in light filtration
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este estudio evaluó el desempeño de cajas portátiles de procesamiento radiográfico (CPR) a través del efecto de la luz filtrada por el acrílico empleado en la construcción de las mismas, sobre la densidad base-velamiento (DBV) de radiografías intrabucales. Fueron expuestas a los rayos X, películas radiográficas en conjunto con una lámina de plomo de 4mm de espesor para obtener un área no sensibilizada a la radiación en la radiografía resultante y así determinar la DBV. Posteriormente, las películas fueron expuestas a la luz filtrada por tres cajas de procesamiento durante tiempo y luz incidente controlados. El grupo control no fue colocado dentro de las cajas. Se realizó el análisis de espectrofotométrico de los acrílicos de las cajas y de un filtro GBX-2 (Kodak), utilizado en cámaras oscuras convencionales. Se encontró una diferencia estadísticamente significativa (p<0,05) entre las medias de DBV obtenidas de las películas colocadas dentro de las cajas y las del grupo control, así como un aumento progresivo de dicha densidad en relación directa con el tiempo de exposición a la luz filtrada. En comparación con el filtro GBX-2, el acrílico de las cajas tuvo una intensidad de transmitancia mayor. La luz filtrada por las cajas de procesamiento provoca el aumento de la DBV, este incremento está relacionado con el tipo de acrílico utilizado en la caja, el área que ocupa en la misma y la intensidad de la luz incidente.

    • English

      The aim of this study was to evaluate the performance of portable radiographic processing boxes in the light filtration by the acrylic used in its construction, through the base-fog density of intraoral radiographic films. Films were exposed with a 4mm lead foil to obtain an unexposed area in the final radiograph, for base-fog density determination. Later they were exposed to the filtered light by three portable boxes during controlled time intervals and incident light, except a control group, which was not placed into the boxes. Also, a spectrophotometric analysis was performed on the acrylics of the boxes and a GBX-2 filter (Kodak) used in the safelight of conventional darkrooms. There was a statistically significant difference (p<0,05) between the mean base-fog density obtained from the films placed in the boxes and the control group, as well as a progressive increase of density related to the time that the films were exposed to the filtered the light. In comparison with the GBX-2 filter, the acrylic of the processing boxes has a greater transmittance. The filtered light by the radiographic processing boxes causes an increase of the base-fog density, related to the type of acrylic, the area that it covered in the box and the intensity of the incident light.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Venezuela

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno