Ayuda
Ir al contenido

Hacia la integración de las TIC en el aula: una propuesta de trabajo sobre cinemática utilizando sensores electrónicos de distancia

    1. [1] Escuelas de Innovación, Programa Conectar Igualdad, ANSES, Argentina
  • Localización: Revista de enseñanza de la física, ISSN-e 2250-6101, ISSN 0326-7091, Vol. 27, Nº. Extra 1, 2015 (Ejemplar dedicado a: Publicación de los trabajos presentados a REF 19), págs. 525-531
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La implementación del Programa Conectar Igualdad (PCI), con la entrega a julio de 2015 de más de cinco millones de computadoras a estudiantes secundarios de la Argentina, trajo consigo un gran aumento en la demanda de nuevos materiales para la integración pedagógica de las TIC. El PCI es citado como una de las políticas de estado de inclusión digital de mayor envergadura de la región.1 En este contexto presentamos una propuesta para la enseñanza de la Física que incorpora recursos TIC como facilitadores del aprendizaje, en línea con un enfoque indagatorio de la enseñanza de las ciencias. Presentamos una secuencia didáctica diseñada y llevada al aula en una serie de jornadas de capacitación a docentes de escuelas secundarias de la Provincia de Buenos Aires. La misma aborda los contenidos básicos de cinemática utilizando sensores electrónicos de distancia, que 60 escuelas participantes recibieron en el marco de un proyecto piloto del Plan Escuelas de Innovación (Conectar Igualdad, ANSES).

      La propuesta consiste en la realización de diferentes movimientos con velocidad constante y el análisis de los gráficos de distancia en función del tiempo que se obtienen con el sensor, en tiempo real. Al realizar los movimientos y obtener gráficos en tiempo real, la asociación entre los mismos presenta un contexto favorable para el análisis (Newton, 1997; Brasell, 1987) y reinterpretación de gráficos en relación a los movimientos realizados y al concepto de velocidad.

    • English

      The implementation of Conectar Igualdad Program (PCI), with the distribution until July 2015 of five million of computers to high school students of Argentina, came with a increase of demand for new materials for the pedagogical integration of TIC. The PCI is quoted as one of the larger digital inclusion policies of the region.

      In this context we present a project for physics teaching that includes TIC resources as facilitators of learning, in line with a indagation approach of science learning. We present this didactic sequence, designed and brought to the classroom through a series of capacitation activities for the teachers of the Provincia de Buenos Aires middle schools. It covers the basics content of cinematics using electronic sensors of distance that the 60 schools participants from a pilot proyect of Escuelas de Innovación plan.

      The proposition consist in the perform of diferent movements with constant velocity and the analisis of the distance-time graphics made in real time live. The link between them presents a favoral context for the analisys and reinterpretation of the grapics, the movements and the velocity concept.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno