Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Huertos, chacras y sementeras. Plantas cultivadas y su participación en los desarrollos culturales de Chile central

María Teresa Planella O., Fernanda Falabella, Carolina Belmar, Luciana Quiroz

  • español

    En Chile central las evidencias arqueobotánicas aún no avalan lo suficiente una descripción de los procesos de domesticación de plantas. No obstante, la presencia de cultivos en los contextos arqueológicos desde hace unos 3.500 años desvela la incorporación paulatina y el manejo de especies cultivadas americanas de origen no local, como el Zea mays L. (maíz), y otras de probable sustrato local como Madia sativa Mol. (madi). En este artículo se presentan los datos disponibles sobre la presencia y utilización de estas especies en los distintos momentos del desarrollo prehispánico, sobre la base de macrorrestos y microrrestos recuperados en sedimentos y artefactos arqueológicos y de isótopos estables. Esta información, si bien aún escasa y fragmentaria, permite señalar que las plantas fueron parte del universo ideacional y cultural, participando activamente en la configuración de los modos de vida e identidades sociales. De esta forma, las distintas especies tuvieron roles particulares en los diversos grupos humanos que poblaron esta zona en tiempos prehispánicos.

  • English

    Archaeobotanical data from Central Chile do not yet provide solid evidence to back a description of local plant domestication processes; nevertheless, domesticated plants where progressively incorporated and manipulated by local groups at least since 3500 BP in this region. Some were non local cultivated American species, as Zea mays L. (maize), and others probably developed locally, as Madia sativa Mol. (madi). This paper describes the data available for these plants during different prehispanic periods, based on macro and micro remains recovered from sediments and archaeological artefacts, and on stable isotopes information. We argue that, even if data are still scarce and fragmentary, cultivated plants were part of the ideational and cultural environment and actively participated in defining life styles and social identities. Plants played different roles for specific human groups inhabiting Central Chile during prehispanic times.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus