Ayuda
Ir al contenido

Evaluación de la competencia semióticodiscursiva a partir de las narraciones orales de niños con y sin Síndrome de Asperger: superestructuras textuales y modelos mentales

    1. [1] Universidad de Almería

      Universidad de Almería

      Almería, España

  • Localización: Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, ISSN 1133-3634, Nº 25, 2016, págs. 959-985
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Assessment of semiotic-discursive competence from oral narratives of children with and without Asperger Syndrome: textual superstructures and mental models
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo, se comparan las superestructuras textuales y los modelos mentales que producen veinte niños con desarrollo típico y veinte con síndrome de Asperger. Con este objetivo, se diseñó una tarea de narración oral a partir de un apoyo gráfico para el entrenamiento pragmático y, posteriormente, se evaluaron las destrezas narrativas de los participantes, como parte de su competencia semiótico-discursiva.Los resultados sugieren que existe una gran homogeneidad en las puntuaciones, normalmente satisfactorias, cuando ambos grupos componen estructuras narrativas. Finalmente, los modelos mentales son también coincidentes en una proporción elevada.

    • English

      In this paper, textual superstructures and mental models that twenty children with typical development and twenty with Asperger syndrome produce are compared. With this purpose, a task of oral narration was designed from a graphic support for pragmatic training and, afterwards, the narrative skills of participants were assessed, as a part of their semiotic-discursive competence. Results suggest that a great homogeneity in scores, usually successful, exists when both groups compose narrative structures. Finally, mental models are also coincident in a high proportion.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno