Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Homo viator, homo lector: Escritura, lectura y representación en las Décadas de Pedro Mártir de Anglería

Carlos Enrique Castilla

  • Las Décadas de Pedro Mártir de Anglería son el resultado de un largo proceso de escritura de un poco más de treinta años que se inicia con la llegada a España de los primeros testimonios acerca del hallazgo de tierras insulares allende el océano y finaliza con la muerte de su autor en 1525. Pedro Mártir de Anglería se nos presenta como un escritor que ha diseñado un dispositivo de escritura que le permitió cumplir, al menos, con dos propósitos: el primero, explicitado en el prólogo, hacer que no perezcan detalles anecdóticos que él considera relevantes; y el segundo, implícito, salvar también de las fauces del olvido su propio nombre. Pedro Mártir recupera los testimonios orales y escritos de otros y, a partir de esa materia, realiza un proceso de semiotización, de significar en lengua latina un nuevo espacio geográfico. A través del lenguaje se propone ordenar la experiencia ajena, fijarla en el papel, hacerla legible y comunicable, es decir, diseña y propone un sentido posible. En esta escritura, el lector recorre la geografía mientras lee sin desplazarse en el espacio geográfico. Este estudio da cuenta de un itinerario de escritura y del control sobre la escritura y la lectura. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus