Ayuda
Ir al contenido

Diferencias y evolución del impacto académico en los perfiles de Google Scholar Citations: una aplicación de árboles de decisión

    1. [1] CCHS-CSIC, Madrid, España
  • Localización: Revista española de documentación científica, ISSN-e 1988-4621, ISSN 0210-0614, Vol. 38, Nº 4 (octubre-diciembre 2015), 2015
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Differences and evolution of scholarly impact in Google Scholar Citations profiles: an application of decision trees
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El propósito de este artículo es analizar la producción e impacto de más de 3000 perfiles tomados de Google Scholar Citations con el fin de identificar qué segmentos (por género, puestos académicos y disciplinas) son más exitosos en términos de impacto científico. Este análisis se afrontó tanto desde una perspectiva estática como longitudinal. Los árboles de decisión fueron usados para detectar las variables más importantes para agrupar perfiles con un mayor número de citas por artículo e índice h. Resultados muestran que la carrera académica es el factor más importante para conseguir citas y mejorar el índice h. Los investigadores más veteranos son así los que ocupan las primeras posiciones, mientras que los jóvenes investigadores describen curriculums en ciernes. Por el contrario, estos resultados cambian cuando el crecimiento de los perfiles es observado. Así los curriculums más jóvenes son los que experimentan un crecimiento más fuerte, mientras que los más veteranos muestran signos de estabilización y estancamiento. Se concluye que los investigadores con una carrera estable pertenecientes a las ciencias de la vida tienen mejor impacto que los jóvenes investigadores de humanidades y ciencias sociales, a pesar de que estos últimos son los que más rápido crecen en número de citas por documento.

    • English

      The aim of this paper is to analyse the research performance of more than 3,000 profiles from Google Scholar Citations to define which groups (by gender, academic positions and disciplines) bring together more successful profiles. This analysis was faced both from a static and a longitudinal point of view. Decision trees were used to detect the most important variables in order to distinguish winning profiles and to observe which categories bring together more authors with high number of citations and h-indexes. Results show that the career is the most relevant aspect to achieve citations and improve the h-index. Senior researchers are thus ranked in the best positions, while young scholars describe nascent curricula. Otherwise, this distribution changes when growth rates are computed. It is concluded that researchers with a stable career from life sciences have better research impact than young researchers from humanities and social sciences, despite that the fastest growing profiles belong to young scholars.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno