Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Sourcing strategies and productivity: evidence for Spanish manufacturing firms

José Carlos Fariñas García, Alberto López, Ana Martín Marcos

  • español

    Este artículo explora la relación entre la productividad y las estrategias de abastecimiento utilizando una muestra de empresas manufactureras españolas. En este análisis utilizamos diferentes medidas de productividad y formas alternativas de agrupar empresas. Nuestros resultados indican que la productividad difiere sistemáticamente entre grupos de empresas con diferentes estrategias de abastecimiento. El ranking de productividades que observamos no es totalmente coherente con las predicciones de Antràs y Helpman (2004)modelo pero confirmamos muchos aspectos parciales de la clasificación propuesta. En nuestras especificaciones preferidas, la ventaja de productividad es más alta para las empresas que importan insumos de subsidiarias extranjeras. Además, el grupo de empresas que subcontratan en el mercado nacional se encuentra, en general, en la parte inferior de la distribución de la productividad, y las empresas que subcontratan en el exterior tienen una ventaja de productividad intermedia. Al analizar la dirección de causalidad entre la productividad y las estrategias de abastecimiento, encontramos evidencia débil de autoselección de empresas para la deslocalización y ninguna influencia de la deslocalización en la productividad de la empresa.

  • English

    This paper explores the relationship between productivity and sourcing strategies using a sample of Spanish manufacturing firms. In this analysis we use different measures of productivity and alternative ways of grouping firms. Our results indicate that productivity differs systematically across groups of firms with different sourcing strategies. The ranking of productivities we observe is not fully consistent with the predictions of Antràs and Helpman’s (2004) model but we confirm many partial aspects of the proposed ranking. In our preferred specifications, the productivity advantage is highest for firms that import inputs from foreign subsidiaries. Moreover, the group of firms that outsource in the domestic market is, in general, at the bottom of the productivity distribution, with firms that outsource abroad having an intermediate productivity advantage. When analysing the direction of causality between productivity and sourcing strategies, we find weak evidence of self-selection of firms into offshoring and no influence of relocation on firm productivity


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus